historia profesional
Soy Pia Qvarnström, Licenciada en Nutrición de la Universidad de Buenos Aires, ex Jefe de Residentes del Hospital de Clínicas de la misma Universidad, especialista en Medicina Basada en la Evidencia y Revisiones Sistemáticas y Meta-análisis. Dentro de la residencia me especialice en paciente Oncológico (Memorial Sloan Kettering Cancer Center, NY, USA) y soporte nutricional, actividad que realice durante 7 años en el ámbito privado. Desde siempre entendí que la alimentación va mucho más allá de los nutrientes: está profundamente conectada con nuestras emociones, hábitos y vínculos. Por eso, acompaño a quienes desean nutrirse de forma consciente, real y sin restricciones, priorizando su bienestar emocional y físico.
Mi actividad docente en la actualidad es en escuelas e instituciones, y ha sido en sus inicios como ayudante de cátedra en Fisiopatología y Dietoterapia del Adulto, en la Universidad de Buenos Aires. Siempre me gusto la educación, ya que estoy convencida que la misma implica una concientización cultural y conductal, por eso es que, luego de haber sido madre, enfoqué mi campo en un principio en la escuela de mis hijos, en las instituciones deportivas a las cúales pertencieron y luego en otras instituciones.
Mi propósito es claro: enseñar a nutrirse sin castigos ni restricciones, incorporando lo bueno sin eliminar el disfrute, y recordando que el camino hacia una alimentación saludable comienza por el autoconocimiento y la empatía con uno mismo.
Hoy, además de atender en consultorio y brindar asesoramientos personalizados, acompaño procesos de transformación a través de contenidos educativos, clases y artículos que promueven una nutrición accesible, realista y sostenible.

Historia acádemica
Lic. Pía Qvarnström
Miembro de la Asociación Médica Argentina, de la Sociedad Argentina de Nutrición y del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Bs As
Acompaña a quienes buscan conectar con la alimentación de manera consciente y libre de restricciones, brindando herramientas educativas para transformar hábitos y alcanzar un bienestar emocional y físico sostenido.
Evaluación del mercado
No hay “prohibidos” ni “permitidos”, la nutrición se basa en la inclusión y el entendimiento del hábito
Desarrollo comercial
Combina su formación académica sólida con un enfoque empático y emocional.
Análisis financiero
Aborda lo nutricional desde un lugar humano y realista: la comida está presente en todas las emociones, momentos y vínculos.
quién soy
Soy Pía Qvarnström, nutricionista especializada en alimentación consciente y enfoque emocional.
Mi historia personal está marcada por la unión de dos raíces que han moldeado mi manera de ver la nutrición y la vida.
Por parte materna, una raíz criolla, fuerte, arraigada a la historia, la tierra y las tradiciones.
Por parte paterna, una herencia sueca que despertó desde siempre mi interés por ese país y su particular manera de vincularse con la ciencia, la naturaleza y el bienestar.
En mis investigaciones, me encontré muchas veces con referentes suecos de la ciencia, pero hubo uno que me marcó especialmente: el botánico Carl Linneo y su fascinante “reloj floral”. En su experimento, observó cómo ciertas plantas abrían y cerraban sus flores en momentos precisos del día, permitiéndole “medir la hora” a través del comportamiento natural. Ese hallazgo fue mi puerta de entrada al estudio de los ritmos circadianos.
Inspirada por ese legado, profundicé en la crononutrición, un campo que estudia cómo el momento en que comemos influye directamente en nuestro metabolismo, nuestras hormonas, nuestro descanso y nuestro bienestar general. Este interés me impulsó a realizar el curso en Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE) en la Asociación Médica Argentina, incorporando una visión aún más integradora sobre cómo la mente, las emociones, el sistema inmune, las hormonas y la alimentación interactúan de manera constante.
En paralelo, mi vínculo con la tierra también tomó forma académica: estudié Administración Rural en el ISEA de la Sociedad Rural Argentina, lo que me permitió comprender el recorrido de los alimentos desde sus raíces hasta la mesa.
Hoy, mi enfoque como nutricionista combina biología, emoción y territorio. Trabajo para que las personas puedan reconectar con su alimentación desde una mirada integral, donde el cuerpo, el tiempo interno, las raíces familiares y el entorno se escuchen, se comprendan y se honren.
¿Estás buscando respuestas para encontrar un equilibrio en tu alimentación?
MI ENFOQUE
Se basa esencialmente en la educación de las personas, tanto a nivel personal, como grupal (Empresas, clubes, colegios, centros de salud, iglesias, talleres profesionales) , en el caso de los grupos no todos necesitan un tratamiento personalizado, con solo entender el porqué fisiológico de una alimentación saludable, y un acompañamiento a distancia es suficiente, en otros casos, el seguimiento personalizado que surge de las propias personas que identifican su necesidad de cambio, es personalizado, con un análisis antropométrico completo y objetivos específicos
RESULTADOS HONESTOS
El éxito en la comprensión de las capacitaciones tiene que ver con la capacidad de comunicar y también con la capacidad y ganas de entender, en lo personal estoy convencida que darle las herramientas a las personas, para que puedan ellas mismas crear sus propias comidas en relación a gustos, hábitos, y tradiciones, es algo sostenible en el tiempo.
En caso de que el problema sea identificado como grupal, en las empresas, por el horario de trabajo, en las escuelas por el consumo observado por docentes y horarios, en grupos de entrenamiento, por objetivos específicos según disciplina, en distintitas comunidades por disponibilidad alimentaria y en las identificaciones personales de desorden alimentario, el objetivo de educar y adaptar los alimentos según necesidades especificas.
Encontrar un balance puede ser difícil, pero comer sano y bien no lo es.
Mi concepto de cambio:
El objetivo es cambiar la composición corporal y no perder peso, en ciertos casos esto es necesario, pero no en todos, en caso de no poder realizar la consulta personal por la distancia, con el simple hecho de tomar ciertas medidas como es suficiente para notar un cambio corporal y no desmotivarse con la balanza.
Así es mi vida, más allá del consultorio
Pía Qvarnström - Licenciada en Nutrición
Reseñas

“Me orientó, me guió y lo que más me gusto es que ¡¡no había PROHIBICIONES!! al poco tiempo mi hijo quizo probar…y hoy ambos estamos más educados en relación a nutrientes, alimentación saludable y placeres. Gracias por tu didáctica y tu acompañamiento”
Patricia Cortes

“Pía me enseño a comer sano sabiendo combinar las comidas y lo más importante: ¡es que cambié mis hábitos! Ya hace un año y medio que logré mi peso adecuado y me mantengo, por eso es funtamental el tema del cambio de hábitos.”
Mónica Fux
“Pía, gracias a vos mi vida cambió por completo. No sos de las nutricionistas que te pesan, te dan una dieta y listo, vos dedicás mucho tiempo a tus pacientes, nos orientas, nos alentas a seguir, siempre con las palabras adecuadas.
¡¡Gracias por tanto!! ¡¡¡Me enseñaste que hay una forma de vida saludable y mucho mejor!!!”
Elena Sanusian

“Desde la primera vez que fuí me hiciste sentir súper bien aún cuando en ese momento, por como estaba físicamente, no estaba cómodo en ningún lado. Se nota que te encanta tu trabajo, siempre estás atenta para dar algún consejo extra o para sugerir alguna receta copada. Sinceramente no puedo estar más agradecido con vos, si bien soy consciente de que todavía falta para llegar al ideal que quiero, es increíble lo que cambié desde Marzo hasta hoy. ¡15 kilos y sigo bajando!
F. P.